Mendoza será sede del primer Día de la Agricultura Digital en Argentina
18 de Julio de 2025El evento busca articular esfuerzos entre el sector público, privado y el academia, para impulsar la adopción de tecnologías digitales en el campo
La provincia de Mendoza se prepara para convertirse en epicentro de la innovación agropecuaria con la realización del Día de la Agricultura Digital (DAD), la primera edición de este evento en Argentina, que se llevará a cabo el próximo jueves 24 de julio en el Centro de Congresos y Exposiciones “Francisco”, ubicado en San Martín.
Organizado por el INTA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en el marco de la Semana de la Agricultura Digital en América, el evento busca articular esfuerzos entre el sector público, privado y el academia, con el objetivo de impulsar la adopción de tecnologías digitales en el campo.
El próximo jueves 24 de julio los esperamos en Mendoza para vivir juntos el Día de la Agricultura Digital, en el que compartiremos soluciones para la gestión inteligente del agua y las producciones regionales. Vamos pensando en la Semana de la Agricultura Digital, en Costa Rica. pic.twitter.com/BGJH0cxTQ6
— IICA_Argentina (@ArgentinaIica) July 17, 2025
¿Qué se espera del evento?
La jornada, que se extenderá de 8:30 a 18:00, está dirigida a productores agropecuarios, técnico?as, cooperativas, estudiantes y startups AgTech. La entrada es libre y gratuita; los interesados pueden inscribirse a través de un formulario online .
El programa incluirá:
- Charlas y paneles a cargo de referentes del sector AgTech.
- Talleres de co?diagnóstico para evaluar áreas de mejora.
- Presentación de soluciones digitales orientadas al manejo del riego y a producciones locales como la vitivinicultura, frutales y frutos secos.
- Espacios de networking para fomentar alianzas y acelerar proyectos de incubación tecnológica.
Un impulso al ecosistema AgTech regional
El DAD representa una oportunidad estratégica para fortalecer el ecosistema AgTech argentino, que ha venido expandiéndose en cantidad de emprendimientos y avances tecnológicos. El intercambio entre instituciones y empresas permitirá reducir brechas tecnológicas, consolidar redes territoriales y potenciar una agroindustria más eficiente, competitiva y sostenible.
Mendoza, con una fuerte tradición en vitivinicultura y cultivos frutícolas, se perfila como escenario ideal para esta iniciativa. La provincia buscás así consolidarse como referente en transformación digital del agro, al tiempo que genera acciones concretas que mejoren la gestión de recursos y el desempeño productivo.