Ciencia y Tecnología
Córdoba duplica su inversión en proyectos de innovación y tecnología
18 de Julio de 2025La provincia reafirmó el valor de la Ciencia y la Tecnología: "Estamos en el mundo del conocimiento y quieren vaciar el CONICET..."
En un acto celebrado hoy en el Centro Cívico del Bicentenario, el gobernador de Córdoba Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, anunció que Córdoba doblará el presupuesto destinado a proyectos de innovación tecnológica y creará un fondo específico para sostener el trabajo de investigadores locales del INTI, INTA y CONICET.
La medida se enmarca en la entrega de aportes financieros a iniciativas de alto impacto, divididas en dos líneas clave:
- Córdoba 4.0 destinará $36 millones a nueve PyMEs cordobesas, impulsando la adopción de tecnologías de la industria 4.0 (IA, IoT, big data, blockchain).
- PIFIC (Programa Integral de Financiamiento a la Investigación en Córdoba) asignará $100 millones a 31 proyectos de I+D+i con foco en bioeconomía, salud, equidad, inclusión, transformación tecnológica, biodiversidad y cambio climático.
En sus declaraciones, Llaryora criticó en tono firme el recorte de recursos nacionales para el CONICET, INTA e INTI: "Estamos en el mundo del conocimiento y quieren vaciar el CONICET... reventar el INTA". Añadió que este esfuerzo busca evitar que investigadores abandonen sus proyectos ante la falta de apoyo federal.
Dellarossa enfatizó que la iniciativa es una "política de Estado" para fortalecer el ecosistema de innovación y mejorar la calidad de vida de los cordobeses.
El acto reunió a investigadores de 31 proyectos y a representantes de nueve empresas beneficiarias, así como autoridades universitarias (Universidad Provincial, UNC, UC, Siglo XXI, Río Cuarto, UT), funcionarios del INTA y CONICET, y miembros del sector productivo y legislativo.
Contexto y propósito
- La duplicación del presupuesto provincial busca compensar la caída del financiamiento nacional y preservar proyectos estratégicos locales.
- Se promueve la vinculación entre ciencia, tecnología y producción, fortaleciendo las PyMEs mediante la modernización tecnológica.
- La estrategia señala una apuesta clara por la investigación aplicada con impacto social, productivo y tecnológico.
Impacto esperado
- Fortalecimiento del sector científico-tecnológico cordobés.
- Incentivo a emprendedores e investigadores para continuar desarrollando soluciones locales.
- Alianza público-privada que podría potenciar la competitividad regional.
Este anuncio marca un paso significativo en el compromiso de Córdoba con la innovación y la ciencia como motor de crecimiento económico y social, reforzando el rol del Estado provincial ante la merma del apoyo federal.